Agapanthus africanus. Agapanto, lirio africano
Situación: Tramo 16. Lo podemos encontrar en la parte más oriental de los jardines, en el límite con las vías del tren. Hay azules y blancos.
Salvia officinalis. Salvia aromática
Situación: Tramo 12. Pasear por el margen izquierdo, a la altura del Gulliver, nos resultará un placer cuando percibamos la fragancia de la salvia.
Osteospermum. Margaritas africanas
Situación: Tramos 9 y 12. Están en varios lugares del río, en la parte oriental del Puente de la Exposición (o de la peineta) o junto al bar-terraza próximo al Gulliver.
Situación: Tramo 12'. Se pueden ver junto a los muros. Las flores son blancas o azules, con la corola tubular y cinco pétalos. Las flores se disponen en racimos. El cáliz tiene pelos glandulares que secretan un mucílago pringoso capaz de atrapar y matar insectos; no está claro cual es el propósito de esos pelos si es el de protección a la polinización vía "avispas" (hormigas y otros insectos no transfieren polen entre plantas individuales), o posiblemente subcarnívora.
El nombre Plumbago deriva del latín plumbum ("plomo"), tanto por el color azul plomizo de las flores de algunas especies, o debido a que antiguamente se creía que era la cura para el envenenamiento con plomo.
Iris latifolia. Lirio azul
Iris latifolia. Lirio azul
![]() |
Situación: Tramo16. Esta planta preciosa es endémica de la Península Ibérica. Hacen su aparición a partir de marzo. |
Escallonia rubra. Escalonia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1mJLiGsN1jjevtk1espWA4YO9IRtAYRdasIUzIycv3m48u3qUrOI1DD22BXts7evpzVqZufmbVawTGeM7rC6_e-eLJL35Hfq3uC7oxuuHoK-51ZeYHIlFwOS4aRTGi60VXwgIASIg048/s280/16+sepbre+2010+escallonia+rubra.jpg)
Situación: Tramo12. Esta planta de crecimiento vigoroso es un arbusto perennifolio de 2 metros de altura y otros 2 metros de envergadura, de ramas delgadas curiosamente arqueadas. Sus flores tienen forma de campanilla reunidas en panojas terminales, muy perfumadas, de color blanco, rosa o carmesí.
Las podemos disfrutar cerca del estanque de Neptuno.
Flores acuáticas
Nymphaea alba. Nenúfar blanco europeo
Situación: Tramo 14. Este estanque alargado o riachuelo está frente al Museo de las Ciencias.
Flores de color rojo
Malvaviscus penduliflorus. Gorro de turco
Situación: Tramo 12. Es un arbusto que alcanza los 1–3 m de alto. Las flores son péndulas. Pertenece a la familia de las malváceas, igual que el hibiscus. Están frente a la puerta lateral del Gulliver.
Nandina domestica
Situación: Tramo 13. Arbustos junto al puente de Monteolivete
|
Flores de color salmón
Hibiscus. Hibisco
Situación: Tramo 13. Sombras producidas por gineceo y androceo.
FLORES SILVESTRES
Asphodelus rammosus. Gamón
Asphodelus rammosus. Gamón